Especialista Sectorial con perfil enfocado en Energía
Esto es lo que harás:
Apoyar la ejecución de la programación operativa del área identificando y originando oportunidades de negocio en el sector energía, evaluando proyectos y supervisando su ejecución durante la etapa de administración del préstamo tanto de riesgo soberano como no soberano, incluyendo la asistencia técnica de los proyectos y estudios de preinversión, la generación de conocimiento sectorial con enfoque en transición energética, difusión de mejores prácticas y desarrollo de iniciativas de capacitación y fortalecimiento institucional.
Área de experticia
- Economía
- Administración
- Ingeniería
- Otros
Años de experiencia
- Entre 10 y 15 años
Modalidad de trabajo preferente
- Híbrido
Nivel de educación (título obtenido)
- Posgrado
Dominio del idioma inglés
- Avanzado
Dominio del idioma portugués
- Intermedio
Esto es lo que harás:
- Asesorar desde el punto de vista técnico a las áreas de negocio de CAF, para la identificación de oportunidades y formulación de operaciones de financiamiento en las áreas de especialidad, así como el acompañamiento a los procesos de evaluación de nuevas operaciones identificando riesgos sectoriales para su posible mitigación y seguimiento a operaciones en su etapa de desembolsos.
- Generar conocimiento sectorial en el área de especialidad, con el objetivo de mantener a CAF a la vanguardia del conocimiento, conocer y entender la evolución de los sectores de influencia de la gerencia, así como identificar oportunidades de negocio y vincular a CAF con actores del sector para posibles futuras operaciones.
- Difundir a través de diversos medios, en las instituciones de la región y a las distintas unidades relevantes de CAF, las mejores prácticas del mundo de desarrollo y gestión de infraestructura en su área de especialidad. Elaborar cursos y talleres técnicos, presenciales y online, que ayuden a mejorar las capacidades técnicas del sector público.
- Identificar, evaluar y desarrollar cooperaciones técnicas solicitadas por los países, por las oficinas país o por la gerencia que apoyen con el desarrollo sectorial de los países, la ejecución de los proyectos, el fortalecimiento institucional y capacidades de los organismos ejecutores y demás instituciones públicas, así como estudios de preinversión que mejoren la planificación y diseño de proyectos de inversión de envergadura.
- Contribuir a la formulación de estrategias corporativas en las áreas de infraestructura y servicios conexos, con la finalidad de guiar la acción de la Corporación. Apoyar a las demás áreas de CAF en la realización de sus productos de conocimiento con respecto a la información relacionada con los sectores de transportes y energía.
- Representar a la institución en conferencias y foros de importancia nacional y regional, a fin de posicionar a CAF como experto en sus temas de especialidad en diferentes ámbitos regionales, técnicos y políticos, con el propósito de divulgar y promover los programas de infraestructura, compartir experiencias y mejores prácticas.
Esto es lo que necesitas:
Profesional universitario en Ingeniería Eléctrica, con maestría y/o doctorado en cursos afines a las infraestructuras de energía, Economía, Políticas Públicas o área a fin.
Mínimo doce (12) años de experiencia relevante en el área de su especialidad (energía).
Habilidades técnicas claves:
- Conocimientos sobre gestión de proyectos de energía regionales, nacionales y territoriales a nivel de planificación, diseño, presupuesto, contratación, ejecución, control y seguimiento.
- Conocimiento de la regulación, los actores e instituciones del sector, tendencias del sector, nuevas tecnologías y la digitalización e IA aplicada al sector, buen manejo de relaciones interpersonales y trabajo en equipo para relacionarse con los clientes externos, aliados estratégicos, consultores y demás colaboradores transversales de CAF.
- Conocimiento en identificación de riesgos de ejecución y sus mitigantes de los proyectos del sector, así como para aportar en las discusiones de identificación, estructuración y gestión de actividades de cooperación técnica y generación de conocimiento en apoyo a proyectos de infraestructura con impacto en la transición energética
Es requerido:
- Dominio de idiomas:
Español avanzado
Inglés avanzado
Portugués deseable
- Conocimiento de la región América Latina y Caribe (ALC) con experiencia laboral en los diversos países que la conforman.
- Fuertes habilidades de comunicación para relacionarse en ambientes multiculturales. Proactividad y capacidad para trabajar en equipo.
- Es altamente deseable contar con experiencia en banca multilateral u organismos internacionales.
Te ofrecemos:
- Tipo de Contrato: local / Internacional.
- Modalidad de trabajo: híbrida en un esquema de 3 días en oficina y 2 días remotos
- Localidades posibles: Santiago de Chile.
Y beneficios tales como:
- Licencia y vacaciones
- Seguro de salud
- Programas de Bienestar
- Oportunidades de desarrollo profesional/ capacitaciones
- Remuneración competitiva
¡Queremos conocerte! 🙌
En CAF promovemos entornos de trabajo desafiantes en los que cada persona pueda aportar su talento y conocimientos, superarse a sí misma e impulsar nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Todos somos CAF, trabajamos comprometidos con un solo propósito: mejorar la calidad de vida en la región.
¿Te inspira muestra misión? Hoy tienes la oportunidad de ser parte. Si te identificas con este perfil y estás interesado(a) en participar en el proceso de selección, por favor postula enviando tu hoja de vida actualizada e indicando el nombre de la posición por la que optas.
Desde CAF promovemos la diversidad étnico racial, el género, la inclusión de personas en condición de discapacidad y otros grupos diversos. Por lo cual nos encantaría recibir sus postulaciones.
Se recibirán postulaciones hasta el 18 abril a las 18:00 horas de Caracas.