Pasantía: Dir. Riesgo Mercado Operacional y Control Interno (Venezuela)
Para nuestra oficina en oficina en Venezuela, nos encontramos en la búsqueda de estudiantes de Ingeniería Informática o Ingeniería en Sistemas.
Publicado en 14 enero 2025
Ingeniería
Modalidad Híbrido
Inglés Intermedio
Pasantía: Dir. Riesgo Mercado Operacional y Control Interno (Venezuela)
Modalidad Híbrido
Lugar
Venezuela
Duración y disponibilidad
9 meses. 40 horas semanales.
Proyecto
Fortalecer la Gestión de Riesgos No financiaeros a través del desarrollo de herramientas para el cálculo de Indicadores Clave de Riesgo (KRI's), así como la elaboración de dashboards o cuadros de mando que presenten los resultados de manera clara y refuercen el reporte y tratamiento de riesgos con otras área. El pasante participará en la recopilación y análisis de datos, en las actividades de reporte y tratamiento de riesgos, creará herramientas de medición y seguimiento (excel, power apps, power bi) , así como en el diseño e implementación de dashboards con visualizaciones efectivas que faciliten la toma de decisiones. Este proyecto ofrecerá al pasante la oportunidad de contar con comprensión profunda de los riesgos operacionales, tecnológicos y ciber-riesgos en el entorno de un banco multilateral y adquirir competencias prácticas en análisis de datos y toma de decisiones.
Apoyo económico
Fortalecer la Gestión de Riesgos No financiaeros a través del desarrollo de herramientas para el cálculo de Indicadores Clave de Riesgo (KRI's), así como la elaboración de dashboards o cuadros de mando que presenten los resultados de manera clara y refuercen el reporte y tratamiento de riesgos con otras área. El pasante participará en la recopilación y análisis de datos, en las actividades de reporte y tratamiento de riesgos, creará herramientas de medición y seguimiento (excel, power apps, power bi) , así como en el diseño e implementación de dashboards con visualizaciones efectivas que faciliten la toma de decisiones. Este proyecto ofrecerá al pasante la oportunidad de contar con comprensión profunda de los riesgos operacionales, tecnológicos y ciber-riesgos en el entorno de un banco multilateral y adquirir competencias prácticas en análisis de datos y toma de decisiones.
Proyecto: Fortalecer la Gestión de Riesgos No financiaeros a través del desarrollo de herramientas para el cálculo de Indicadores Clave de Riesgo (KRI's), así como la elaboración de dashboards o cuadros de mando que presenten los resultados de manera clara y refuercen el reporte y tratamiento de riesgos con otras área. El pasante participará en la recopilación y análisis de datos, en las actividades de reporte y tratamiento de riesgos, creará herramientas de medición y seguimiento (excel, power apps, power bi) , así como en el diseño e implementación de dashboards con visualizaciones efectivas que faciliten la toma de decisiones. Este proyecto ofrecerá al pasante la oportunidad de contar con comprensión profunda de los riesgos operacionales, tecnológicos y ciber-riesgos en el entorno de un banco multilateral y adquirir competencias prácticas en análisis de datos y toma de decisiones.
Duración: 9 meses
Disponibilidad de horas semanales: 40 horas semanales
Modalidad: Hibrida (Remota/Presencial)
Apoyo Económico: Si
Lugar: Caracas, Venezuela.
Requisitos:
- Dirigido a: estudiantes venezolanos (as) de pregrado.
- Capacidad de organización, proactividad.
- Conceptos Básicos de sistemas de información.
- Manejo de PowerBi y Power Apps.
- Conceptos Básicos de Gestión de Proyectos.
- Excelente comunicación oral y escrita.
- Facilidad para el trabajo en equipo y proactividad.
- Capacidad de relacionamiento y liderazgo.
Desde CAF promovemos la diversidad étnico racial, el género, la inclusión de personas en condición de discapacidad y otros grupos diversos. Súmate a nuestro propósito de ser el banco verde y de la reactivación económica de la región.
¡Anímate! Llena el formulario y envía tu hoja de vida. Si cumples con el perfil, te contactaremos para una primera entrevista.