
América Latina caminha em direção a sistemas de transporte mais limpos
15 novembro 2022

Alejandro Miranda
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
Meio ambiente
15 novembro 2022
Alejandro Miranda
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
30 setembro 2022
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
18 setembro 2022
Sergio Díaz-Granados
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
18 julho 2022
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
13 dezembro 2021
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
25 novembro 2021
Nelson Larrea
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
26 outubro 2021
Federico Vignati
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
22 julho 2021
Jorge Arbache
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
21 dezembro 2020
Ejecutivo Principal de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF
El trabajo de Alejandro se ha enfocado en la formulación de políticas, programas y proyectos de mitigación al cambio climático, eficiencia energética y energías renovables. Actualmente apoya a los países de la región en el diseño y estructuración de Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMAs), proyectos para el Fondo Verde del Clima (GCF) y coordina el diseño e implementación de la Facilidad de Financiamiento Climático basado en el desempeño, entre otros. Antes de ingresar a CAF, trabajó en la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), en la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y para la Secretaría de Energía de México. Cuenta con un estudio de postgrado en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Hochschule de Wismar.
Ejecutivo Principal de la Vicepresidencia del Sector Privado en CAF
Federico Vignati, Dr. en Economía y experto en desarrollo sostenible con de experiencia trabajando en Asia, África y América Latina.
Presidente Ejecutivo, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Colombia
Es abogado y especialista en gobierno y finanzas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de posgrado en Gerencia Pública para el Desarrollo Social realizados en INAP (España). Tiene una amplia trayectoria en el servicio público y privado, con especial énfasis en temas de desarrollo e integración regional. Previo a asumir la presidencia de CAF, se desempeñó como director ejecutivo para Colombia en el BID. Anteriormente ejerció los cargos de ministro de Comercio, Industria y Turismo, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente del Directorio de Bancóldex y ProColombia. Fue congresista y presidente del Comité de Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes de Colombia.
Vicepresidente de Sector Privado, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Antes de su ingreso a CAF fue Secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, Desarrollo y Gestión de Brasil y Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión Brasil-China. También fue economista jefe en el Ministerio de Planificación en Brasil; Asesor económico principal de la Presidencia de BNDES y Economista Principal del Banco Mundial en Washington, DC. También es profesor de economía en la Universidad de Brasilia. Arbache tiene más de 28 años de experiencia en las áreas de gobierno, academia, organizaciones internacionales y sector privado. Su interés radica en agendas de crecimiento económico y políticas sectoriales que incluyen comercio internacional, inversión, productividad, competitividad, innovación, economía digital, industria y servicios. Es autor de cuatro libros y docenas de artículos científicos publicados en revistas académicas internacionales. Es licenciado en Economía y en Derecho y Doctor en Economía por la Universidad de Kent (Reino Unido).
Ejecutivo Principal de la Dirección de Programación de Sector Privado
Desde julio del 2016 asume la responsabilidad de brindar acompañamiento de iniciativas públicas y privadas para operaciones del Sector Agronegocios de CAF. Economista peruano con 15 años de experiencia en el liderazgo de equipos interdisciplinarios para el desarrollo de negocios inclusivos, cadenas de valor y agronegocios en el ámbito de Programas y Proyectos de desarrollo económico. Se ha desempeñado como Asesor del International Trade Centre-UN para el Programa Región Exportadora de la la Cooperación Suiza - SECO. Previamente fue Asesor en Cadenas de Valor para el Programa de Desarrollo Rural Sostenible la Cooperación Técnica Alemana, desempeñando labores relacionadas al fomento del Desarrollo Territorial Rural en regiones del norte peruano. Con especialización en Cadenas de Valor Sostenibles, Negocios Inclusivos y Comercio Exterior Agroalimentario, ha sido también consultor para SNV, Swisscontact, BID, Ministerio de Comercio Exterior de Perú, PROMPERU, entre otras entidades.