
Jesus Suniaga es Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Infraestructura, de la Vicepresidencia de Infraestructura.

Arquitecto, Universidad Central de Venezuela. Especialista en Transporte Urbano. Realizó estudios de postgrado en transporte en la Universidad Politécnica de Madrid- Fundación de Ferrocarriles Españoles y en la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
Como Arquitecto Proyectista en las áreas de Diseño Urbano y Regional, trabajó para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -Centro de las Naciones Unidas -de Asentamientos Humanos (Hábitat).
Cuenta con veinte años de experiencia en planificación, construcción, operación y gestión de redes y sistemas de transporte urbano y regional.
Actualmente desempeña el cargo de Especialista Senior y es coordinadora del equipo de Movilidad Urbana de la Vicepresidencia de Infraestructura de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, función desde la cual coordina el programa de Movilidad Activa y apoya la generación de conocimiento, asistencia, asesoría, formulación y financiamiento de proyectos de movilidad en los ámbitos urbano y regional.


Especialista en agua y saneamiento, con más de 15 años de experiencia en el sector, desempeñando tareas en la prestación del servicio, ejecutando proyectos y como consultor internacional. Ingresó a CAF en febrero del 2019 como integrante del equipo de la DAET en la VDS, que desarrolla la Agenda de Agua.
Ingeniero en Construcciones (Univ. Católica de Salta, Argentina), cuenta con un MBA del Instituto Universitario de Postgrado (Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Alicante; España), como así también con un diplomado en Gobernabilidad y Gestión Política (Pontificia Universidad Católica del Perú en convenio con la Universidad George Washington y la CAF).

Ana Mercedes Botero es directora de innovación social de CAF -banco de desarrollo de América Latina. Su trabajo se orienta a identificar ideas, procesos y modelos para el desarrollo de soluciones útiles y sostenibles a desafíos sociales que aquejan a América Latina. Trabajó durante siete años en la Organización de Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra en temas de seguridad internacional, tráfico ilícito de estupefacientes y derechos humanos. Participa del comité editorial de "Compromiso y Transparencia", es voluntaria de Olimpíadas Especiales Internacionales y fue Global Leader of Tomorrow del Foro Económico Mundial. Tiene dos maestrías en la Universidad de Columbia en Nueva York, una en Derecho y otra en Relaciones Internacionales, y una especialización en la Escuela de Negocios Inalde de Colombia.

Cecilia Nicolini es una consultora internacional con más de 13 años de experiencia trabajando con gobiernos, políticos y organizaciones en América Latina y Europa, asesorándolos en temas como comunicaciones, crisis, elecciones, marca internacional, desarrollo empresarial, emprendimiento social e innovación. Entre otros, ha dirigido una campaña presidencial, asesoró a gobernadores y alcaldes y organizó elecciones para una organización internacional.

Sebastián Lopez Azumendi is a Lead Regulatory Reform Specialist from CAF Latin American Develoment Bank. In this capacity he coordinates lending and analytical activities on the improvement of regulatory institutions and systems in the region. He holds a Masters degree in International Development Policy from Duke University and a law degree from Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

Paloma Ruiz es experta en transporte urbano en CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde se ha enfocado en proyectos que usan la infraestructura como herramienta de desarrollo socioeconómico y de lucha contra la pobreza. Antes de unirse a CAF, trabajó como especialista en infraestructura y APPs con el Banco Mundial en Washington DC y con la oficina de operaciones de Naciones Unidas en Perú, donde pudo aplicar el conocimiento adquirido en el sector privado español, en empresas especializadas en diseño, construcción y financiación de infraestructuras a nivel internacional. Tiene experiencia en más de 15 países de Europa, Oriente Medio, África Subsahariana y América y actualmente trabaja basada en Lima, Perú.
Paloma es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Master of Public Administration in Development Practice por la Universidad de Columbia de Nueva York.

Frank es Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Gestión de Proyectos de la Université du Québec à Chicoutimi y la Universidad EAN, certificado como Project Management Professional, PMP®. Cuenta con más de 14 años en el desarrollo de proyectos de infraestructura energética, en sectores como el transporte de energía, generación eléctrica, minería a gran escala, puesta en servicio de sistemas eléctricos y de potencia, en roles como, ingeniero de campo, especialista en diseño y protecciones eléctricas, superintendente eléctrico y coordinador de proyectos, desde el ambiente técnico y administrativo. Desde su ingreso a CAF en 2016, se ha desempeñado como especialista sectorial en energía, en funciones de gestión, identificación, planeación, evaluación, asesoría técnica y generación de conocimiento sectorial con el objetivo de alcanzar el correcto cumplimiento e integración de los proyectos en la región. Antes de unirse a CAF, estuvo vinculado con empresas como el Grupo Energía de Bogotá, Jacobs Engineering Group, Siemens, AkerSolutions, entre otras