Programa de Mejora de la seguridad y confiabilidad del servicio ferroviario en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Operación activa

Ubicación

Argentina

Número de operación

CFA012160

Tipo de riesgo

Soberano

Instrumento de financiación [1]

Proyecto y Programa de Inversión (PPI)

Sector

Industria, comercio y servicios

Ejecutor

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Cliente

REPÚBLICA ARGENTINA

Riesgo social y ambiental

Bajo

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Objetivo

Mejorar la seguridad y confiabilidad del servicio ferroviario en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) de manera inclusiva y ambientalmente sostenible.

Descripción

"El Programa consiste en el financiamiento de infraestructuras ferroviarias, tanto en el reembolso de gastos de inversiones con un grado de avance entre el 96 y 100%, así como el financiamiento de nuevas inversiones, tales como la instalación de un nuevo sistema de señalamiento ferroviario y un sistema de frenado automático en las locomotoras diésel de dos líneas ferroviarias. El reconocimiento de obras consiste en cuatro intervenciones, una de ellas licitada en 2017 y las otras tres en 2020. Lo... (más)

"El Programa consiste en el financiamiento de infraestructuras ferroviarias, tanto en el reembolso de gastos de inversiones con un grado de avance entre el 96 y 100%, así como el financiamiento de nuevas inversiones, tales como la instalación de un nuevo sistema de señalamiento ferroviario y un sistema de frenado automático en las locomotoras diésel de dos líneas ferroviarias. El reconocimiento de obras consiste en cuatro intervenciones, una de ellas licitada en 2017 y las otras tres en 2020. Los componentes del Programa son los siguientes: Componente 1 Obras Ferroviarias (USD 69 millones) Subcomponente 1.1 Obras Ferroviarias ejecutadas y/o en ejecución (USD 39 millones). Este subcomponente consistirá en el reembolso de gastos de obras que se encuentran actualmente terminadas o con un alto avance de ejecución. Los criterios de selección de las obras fueron establecidos con relación a los lineamientos determinados por el cumplimiento de los objetivos generales y específicos del Programa en la RMBA. A su vez, se han priorizado aquellos proyectos que se encuentran recientemente concluidos o con un grado de avance importante. Las obras a reembolsar gastos consisten en: Puesta en Valor de la Cubierta sobre la Nave Principal e Iluminación Estación La Plata - Línea General Roca. Renovación de infraestructura de vías. Sector Retiro - Emp. Bancalari. Tramo: Suárez (Prog. 22+300) a Emp. Bancalari (Prog. 29+100). Ramal Buenos Aires – Rosario. Paso Bajo a

nivel vehicular y peatonal Pablo Podestá, partido de Escobar. Paso bajo nivel en la intersección de la calle Rincón – Vieytes y las vías del ex FFCC Roca, Banfield, Partido Lomas de Zamora. Subcomponente 1.2 Nuevas obras ferroviarias (USD 30 millones) financiará a) Este subcomponente consistirá en: a) renovación de señalamiento del tramo Pueyrredón – José León Suárez; y b) instalación de sistema de frenado automático ATS a bordo en locomotoras diésel de las líneas Sarmiento y Mitre. Componente 2 Gestión del Programa (USD 0,35 millones) Consiste en los gastos de la Administración del Programa, auditorías, estudios, entre otros. Componente 3 Otros Gastos (USD 0,645 millones) financiará el pago de la comisión de financiamiento (USD 0,595 millones) y gastos de evaluación del Programa (USD 0,050 millones). Estos 3 componentes se agrupan en dos tramos. El Tramo 1, asociado a reembolso de gastos del Subcomponente 1.1 y los gastos de evaluación y comisión de financiamiento del préstamo CAF (Componente 3); y, el Tramo 2 financiará el Subcomponente 1.2 y el Componente 2, cuyos desembolsos se ejecutarán conforme el avance de las nuevas inversiones." (menos)

Fuentes de financiación [2]

Indicador

Valor

Costo del proyecto

USD 70.000.000

Préstamo CAF

USD 70.000.000

Desembolsado CAF

USD 39.000.000

Aporte local

USD 0

Otros aportes

USD 0

Detalle otros aportes

N/D

Moneda de la inversión

USD

Fechas de progreso

Calendario

Fecha de aprobación

10 octubre 2023

Calendario

Fecha de contrato

08 noviembre 2023

Calendario

Fecha de divulgación

27 enero 2024

Calendario

Fecha de actualización

20 marzo 2025

Resultados

Indicador

Métrica

Valor línea base

Valor esperado

Superficie urbana mejorada

m2

0,00

1.400,00

Resumen de riesgos ambientales y sociales

Salvaguardas activadas

S01

Evaluación y gestión de impactos ambientales y sociales

S08

Condiciones de trabajo y capacitación

Dada la categoría de riesgo ambiental y social otorgada, en esta operación no fueron requeridas medidas de mitigación o planes de gestión ambiental y social.

De conformidad con lo dispuesto en su Política de Acceso a la Información y Transparencia Institucional, CAF refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la materia. Con el propósito de asegurar un canal de comunicación accesible y permanente con su público usuario y grupos de interés, CAF pone a disposición de la audiencia el correo transparencia@caf.com, a través del cual se podrá: solicitar información, reportar problemas, gestionar dudas y plantear consultas e inquietudes relacionadas con los proyectos financiados por CAF. Se exhorta a los usuarios a utilizar la información aquí publicada de forma responsable, considerando que sus fines son estrictamente informativos.
Se presentan los indicadores de aportes al desarrollo de las operaciones financiadas por CAF a partir del 2020. Los indicadores de aportes al desarrollo, definidos y seleccionados para las operaciones, muestran el resultado esperado y los valores ejecutados según corresponda a cada tipo de operación, de conformidad con lo dispuesto en la normativa interna de CAF.

[1] Consulta el listado de Instrumentos de Inversión de CAF https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/glosario-de-productos-financieros-caf-para-iati/

[2] Los fondos para la financiación de esta operación provienen de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

¿Tienes alguna, queja, reclamo, solicitud de información sobre algún proyecto ambiental o social de CAF? Envíalo a través de nuestro canales https://www.caf.com/es/quienes-somos/transparencia/canales-de-interaccion-y-solicitud-de-informacion/