
Martha es Economista de la Universidad de los Andes, Ms.C en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales del programa conjunto Universidad de los Andes - University of Maryland, con experiencia en el tema de cambio climático desde hace más de 10 años. Actualmente forma parte del equipo de la Unidad de Cambio Climático de la Dirección Corporativa de Ambiente y Cambio Climático de CAF.

Zulady es Ejecutiva de Ambiente y Cambio Climático en CAF. Su trabajo se ha enfocado en la gestión de proyectos de desarrollo, con énfasis en la evaluación ambiental y social, estudios de vulnerabilidad y cambio climático, impacto ambiental en calidad de agua, ecología de ecosistemas acuáticos continentales y gestión integral de cuencas hidrográficas en conjunto con la gestión de riegos ambientales, procesamiento y análisis de datos e información ambiental para el desarrollo de proyectos, evaluación y control de datos limnológicos y de calidad de agua, evaluación y monitoreo ambiental. Durante 12 años formó parte del equipo de la Gerencia de Ambiente de la Corporación Eléctrica Nacional en Venezuela. Tiene una Maestría en Gestión de los Recursos Naturales, Mención Cuencas en la Universidad Central de Venezuela y es Licenciada en Biología de la Universidad Simón Bolívar.

Executive Director at Stockholm International Water Institute (SIWI)

Xoán Fernández es ejecutivo principal de la Dirección de Innovación Social de CAF, donde trabaja para la identificación e implementación de modelos de desarrollo innovadores que mejoren las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables de la región. Tiene una maestría en Innovación para el Desarrollo Sostenible por la Universidad de Sussex y antes de unirse a CAF trabajó en el Banco Interarmicano de Desarrollo en Perú y Washington DC y en la Cámara de Comercio Española en Chile.

Andrea Rispo apoya trasversalmente la evaluación y gestión de los riesgos socio-ambientales de la cartera de CAF en Argentina. Su experiencia se conformó como especialista ambiental en proyectos de desarrollo con financiamiento de organismos multilaterales de crédito durante todas las etapas del ciclo de proyecto, tanto en el sector gubernamental como en el Banco Mundial. También trabajó como consultora en gestión de residuos sólidos urbanos en Argentina y Dinamarca.

Ex-Coordinador Iniciativa Regional de Patentes para el Desarrollo CAF


Actualmente se desempeña como Oficial en la Dirección de Evaluación de Impacto y Aprendizaje de Políticas de CAF, donde realiza investigación en torno a evaluaciones de políticas públicas en Latinoamérica. Previo a su entrada en CAF, se desempeñó como Economista Junior en la firma de análisis macroeconómico venezolano, Ecoanalítica. Es Economista de la Universidad del Zulia (LUZ) y Politóloga de la Universidad Rafael Urdaneta (URU).

Laura Rojas es economista de la Universidad Católica Andrés Bello, de Venezuela, y tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Fundadora y gerente de Nodum International, asesora a empresas, gobiernos y organismos internacionales en los temas de finanzas digitales, innovación y negocios internacionales.